En la actualidad es muy común que las personas decidan tener su propio negocio, y mucho más después de leer datos estadísticos que dicen que hoy, el riesgo de ser despedido de una empresa, es el mismo que el de quebrar tu propia empresa.
En la mayoría de los casos, los negocios que se quieren arrancar son on line (digitales) por la comodidad de atenderlo durante las noches o fines de semana, por la baja inversión o por tener una idea de algún servicio en linea o aplicación. Es por esto que Don Guspino quiere compartirles algunas herramientas que pueden serles muy útiles.
Marca y/o logo
Un logo en ocasiones puede ser lo más frustrante en hacer y más cuando no tienes habilidades de diseño y/o mercadológicas. Por eso hay varias plataformas que te ayudan a hacerlo de una manera muy rápida y con la opción de obtenerlo través de profesionales a un costo bajo.
Estas dos páginas son muy buena recomendación para que expertos de todo el mundo realicen tu logo a un costo bajo y en tiempos acelerados
Página web
Es evidente que al arrancar un negocio on line ( en linea ), necesitas una página web para poder explicar tu servicio/producto, y es ahí donde tenemos más que recomendado al inigualable y siempre bien ponderado:
A un costo muy bajo, con un servicio muy profesional y atención constante podrás tener una página web increíble.
Correos electrónicos
Cuando uno arranca su negocio quiere ser lo más profesional posible, y uno de esos puntos que quieres cubrir es el tener un correo electrónico con dominio propio. Así que hay dos opciones que te sugerimos:
La primera y probablemente la más lógica es a través de gmail. Que es contratar mensualmente un correo que tiene un costo de $4-6 USD por mes, pero entendiendo que vas empezando y a veces no hay tanto dinero, existe una aplicación llamada ZOHO que te permite configurar hasta 25 cuentas de correo sin costo alguno, es muy amigable ya que puedes bajar una app en el celular.
Dinero
¿Quien no necesita dinero al arrancar un negocio? Si tu idea es muy buena puedes obtener dinero, sin necesidad de generar una deuda con una institución financiera, y esto es a través del crowdfounding. ¿Qué es el crowdfounding? es un modelo a través del cual muchas personas deciden invertir en tu idea a cambio de algo, ya sean rendimientos después de tal plazo o algún producto que generes o simplemente la satisfacción de saber que te ayudaron.
Te propondríamos dos plataformas que es Kickstar y fondeadora, pero este año se fucionaran para México. Así que ampliamente recomendamos FONDEADORA para que puedas financiar tu idea.
Atención a usuarios
No hay nada mejor que el tener recomendación de boca en boca. Y esto sólo se puede lograr con un excelente servicio, así que te vamos a dar dos opciones para consentir a tus usuarios.
Una de ellas es para mandar un agradecimiento personalizado, la aplicación se llama punkpost , en esta aplicación seleccionas la postal que te guste, escribes el mensaje que quieras enviar, pones la dirección y listo. Ellos se encargan de escribirla a mano con el estilo que hayas elegido, e incluso puedes anexar fotos y/o confeti, y la mandan a cualquier parte del mundo. Es un gran detalle y a un costo muy bajo.
Otra opción de atención es a través de un chat. La opción más básica es comprar un celular en el oxxo y tener un whatsapp especial para tu empresa, todos amamos tener una atención personalizada que no sea spam y este es un gran medio. La otra opción es insertar en tu sitio web un atención a través de chat y para eso Don Guspino te puede ayudar.
Prototipar (aplica si es una app)
Cuando se arranca la idea de una app es muy importante crearle en base a la necesidad del usuario y para poder saber eso necesitamos que el usuario viva la aplicación antes de desarrollarlo ¿cómo es eso? a través de un prototipo, en el cuál vaya teniendo ese "viaje" de uso en la aplicación y para eso te recomendamos
boardofinnovation ya que cuenta con varios templates gratuitos que puedes descargar, imprimir y empezar.
prototyper.com también es una gran herramienta.
Oficinas
Seamos realistas, trabajar en tu casa te puede distraer muy fácil, pero no podemos pagar unas costosas oficinas o rentar un local y equiparlo, así que ahí es donde entran los "coworking spaces" (espacios de trabajo colaborativo) En donde muchos emprendedores pagan una renta mínima por usar un espacio compartivo con buen diseño y tecnología.
No podemos darte alguno en especial porque cada ciudad tiene cantidades de coworkings, pero si te recomendamos que en google pongas "coworking" y será suficiente para ver todos los coworkings que hay en tu localidad. Puedes rentarlos por hora, días o meses.
Actualización
Por último queremos pedirte y recomendarte que te mantengas súper actualizado, ya que el mundo va a avanzado y hay miles de personas trabajando todos los días en crear herramientas que solucionen problemas, para ello te recomendamos que te suscribas a varios blogs, foros o páginas que te actualicen constantemente, aquí algunos:
¿Quieres experimentar tus capacidades antes de arrancar tu negocio? Te proponemos el reto de generar $10,000 USD en 24 horas. Aquí el caso de como alguien lo logro:http://www.appsumo.com/ceo-sumo-jerky/
Escrito por Eder García