Seguramente al abrir este post pensaste que diría algo como: "el gobierno de AMLO generará desempleo y por lo tanto tienes que emprender... bla bla bla". Pues no es así, pero estoy seguro que te va a interesar lo que viene a continuación.
Hace unos días, el 1o de Julio para ser exacto, publiqué un status en mi facebook personal donde expresaba mi sentir hacia el resultado de las elecciones presidenciales en México (imagen adjunta). En esta publicación externé que sentía miedo por el resultado, y a raíz de ello recibí llamadas y mensajes de conocidos diciéndome que estaba exagerando al respecto, que me estaba subiendo al tren, etc. así que decidí reflexionar este escenario y ahí les va mi conclusión.

¡Claro que tenemos miedo! y estaríamos mal en no tenerlo, no seríamos conscientes de lo que está pasando. Tanto los que votaron por nuestro actual presidente electo (AMLO) como los que no votaron por Él, tenemos miedo. ¿Saben por qué ? porque somos mexicanos, y antes de que se malinterprete déjenme explicarles esto con una analogía.
Iniciaré con una pregunta: ¿haz pensado en renunciar a tu trabajo para emprender o poner una empresa? o si ya lo hiciste ¿recuerdas esa etapa decisiva?. Yo lo hice hace unos años y déjenme compartirles que es una de las etapas más estresantes que he tenido en mi vida, y súmale que todo tu mundo opina sobre tu futura decisión.
¿Por qué se vuelve tan estresante? porque nos da miedo el fracaso y mientras tomábamos esta decisión de dejar nuestra cómoda quincena, prestaciones que nos daba la empresa y un futuro con crecimiento profesional visualizado, escuchamos dos posibles escenarios ante la decisión de emprender:
1.- Te va a ir mejor de como estás ahorita ¡arriésgate!
2.- Te va a ir peor de como estás ahorita ¡no dejes tu trabajo! ¡ya tienes algo estable!
Y claro que los dos escenarios son realistas y posibles. The Failure Institute1, dice que el mexicano tiene miedo al fracaso y que incluso sus decisiones día a día están tomadas en función a ello, haciéndonos la pregunta "¿qué tanto riesgo hay de que fracase si tomo esta decisión?", en igual de medirlo al revés "¿qué tan probable es de que sea un éxito esta decisión?". Pero así somos los mexicanos y no hay nada que hacer… NOT! 2 claro que hay tanto que hacer pero ese no es tema de esta publicación.
Tomando en cuenta los dos posibles escenarios que está evaluando un posible emprendedor, no hay nadie que pueda firmarte con seguridad que alguno de los dos será el que suceda pero si hay una variable que te puedo firmar que será la decisiva hacia esos dos escenarios en su mayor parte:
¡Qué tanto esfuerzo le eches!
Suena muy romántico pero no es más que la realidad y ahí es donde viene una segunda cualidad de los mexicanos, buscamos resultados libres de fracaso con el menor esfuerzo posible. Y por ello el exceso de ofertas laborales como las que vemos en redes sociales seguido:
“gana $$$ sin esfuerzo, trabajando desde tu casa”
Queridos lectores, AMLO es “la nueva empresa” de todos los mexicanos que nos ha obligado a renunciar de “nuestros trabajos estables” y nos ha sacado de la zona de confort (el gobierno que conocemos y que hemos vivido). No tenemos ni idea de si nos va a ir mejor con Él o si nos va a ir peor y nadie te lo puede firmar (como el éxito de una empresa nueva), todos estamos especulando y todos tenemos miedo de equivocarnos o de acertar a nuestros pronósticos, pero realmente estamos preocupados por nuestro futuro, así que te cito lo anterior: El resultado estará en ¡Qué tanto esfuerzo le eches!
¿Recuerdan el sentir de cuando ganó FOX?.
¡Felicidades, ya eres emprendedor!

1 The Failure Institute: https://thefailureinstitute.com
2 NOT!: Traducción del inglés ¡No!